domingo, enero 09, 2011

No Veo Nada Tal Como Es Ahora

Para los corazones habituados a las turbulencias, es algo complicado creer que eso que esta ahí no lo está.
¿Cómo creer esta idea sin resistirnos?

Yo encontré que el disparador de mi negativa a aceptar esta idea está escondido en la palabra “ahora”.
Ahora significa instante santo y en un instante santo, no hay nada para ver.
En un instante santo la idea de la separación se ha desvanecido sin dejar rastro.
En un instante santo entonces no hay culpa, miedo, juicios, ataque.
En un instante santo hemos dejado de lado los obstáculos que nos impiden experimentar la presencia del amor.

Esta lección, al igual que tantas otras, espera únicamente ser practicada. Nada más. De hecho, con cada una de nuestras denominadas imperfectas prácticas, la oscuridad se desvanece y la hermosura ilumina todos nuestros pensamientos, transformándolos en algo bello, puro y de infinito valor, repleto de felicidad y esperanza.

El Dr Ken Wapnick, con sus ilustres cualidades, asocia esta práctica con una sección del Texto en donde nos enteramos que estamos convencidos de que nuestro entendimiento contribuye a la verdad y que, de hecho, hace que sea lo que es.
Esta lección ha sido cuidadosamente pensada para que entendamos que no entendemos nada y por eso es necesaria una pequeña dosis de buena voluntad.
Si practicamos sin reserva esta lección, estamos permitiendo que nuestro Guía nos enseñe.
Pequeña dosis de buena voluntad para practicar esta lección.
Pequeña dosis de buena voluntad para aplicarla.
Pequeña dosis de buena voluntad que sumada a todas, finalmente iluminará

cada rincón de la mente que haya sido despejada de los escombros que la enturbiaban. (L-pI.9.2.5)

Miguel Ángel contempló “La Piedad” escondida en un bloque de mármol y su único trabajo consistió en remover todo aquello que no perteneciera a esa visión. Para ello, solo requirió paciencia y una dosis de buena voluntad.

La Voz del Amor también está escondida en nuestra mente.
Un poco de buena voluntad, nuestro consentimiento a los milagros, una cálida bienvenida a la paz, nos parece a veces “una carga agotadora y tediosa, demasiado pesada(T-24.VI.12.4)

No hagamos un melodrama de un error que puede fácilmente corregirse ¡eligiendo de nuevo!
Una pequeña dosis de buena voluntad combinada con el poder ilimitado del Espíritu nos permite entrar en un instante santo en el que nos vemos resplandeciendo con el fulgor de la libertad y recordamos a Dios.
Bendiciones,
patricia
Milagros en Red

martes, noviembre 02, 2010

El Bienestar Del Mundo

Érase una vez un granjero que cultivaba trigo.

Era un trigo tan espléndido que siempre recibía galardones. Todos los años se presentaba en la feria local de cereales y todos los años ganaba el premio al mejor grano.

Un buen día, el reportero de un conocido diario mantuvo una entrevista y así fue como aprendió algo verdaderamente interesante acerca de la modalidad de cultivo del galardonado granjero: compartir las semillas de trigo con todos sus granjeros vecinos.

- ¿Cómo es que usted comparte su mejor semilla con sus vecinos, siendo que ellos compiten con usted es la feria local todos los años? – preguntó el atónito reportero.

- ¿Me pregunta por qué? ¿Acaso no lo sabe? El viento dispersa el polen del grano maduro y lo esparce campo tras campo. Si mis vecinos granjeros cultivaran un trigo de inferior calidad, la polinización cruzada continuamente degradaría la calidad de mi propio grano. Si quiero cultivar un buen grano, debo ayudar a mis vecinos a cultivar un buen grano.

El reportero inmediatamente supo que ese hombre estaba muy conciente de la profunda e inevitable interconexión de la vida. Su cultivo no podía mejorar a menos que también mejorara el de sus vecinos, amigos y competidores.

Y esto mismo ocurre con nuestra vida.
Aquellos que elegimos vivir en paz debemos ayudar a nuestros amigos y vecinos a vivir en paz.
Aquellos que elegimos llevar una vida sostenida en principios y valores debemos auxiliar a otros que han tomado esta misma decisión.
El valor de una vida se entiende correctamente por la suma de todas esas otras vidas que ha tocado y transformado para bien.
Nuestro bienestar está íntimamente ligado al bienestar de todos.

Un Curso de Milagros nos dice que

        "De tu aprendizaje depende el bienestar del mundo" (T-22.VI.10.1)

Recordemos entonces que los medios para alcanzar esto ya nos han sido provistos.
Y que no requieren esfuerzo alguno por nuestra parte.
Bendiciones,
patricia
Milagros en Red

martes, septiembre 28, 2010

Embajada De Paz


El pasado viernes 17 de septiembre tuve la bendición de participar de un evento distinto, esperanzador, milagroso.



En el recinto del Senado de la Nación Argentina se entregaron distinciones a hombre y mujeres de la ciencia, el arte y la espiritualidad, honrándolos como Embajadores de Paz. Tuve la bendición de estar allí por ser colaboradora de Creando Tu Vida, un espacio que ha sido reconocido como embajada de paz.



Ese heterogéneo grupo reunido, desde remotos lugares del globo, tenía un sello universal inconfundible. Cada uno, desde su lugar, ejerce su significativa influencia en el mundo a fin de trascenderlo, y abandonando todas sus miserias, encaminarnos hacia una nueva humanidad.



Algunos buscan un dios de antaño, otros un dios moderno pero todos sabemos de un profundo e innegable llamado a la transformación.
Más allá de las discrepancias en nuestras personalidades e intereses, una certeza compartida nos recuerda que este cambio tendrá como cimiento la genuina hermandad, el respeto mutuo. Para expresarlo en una sola palabra, amor.



Hemos heredado un sistema opresivo, uno que proviene de nuestra mente. Esta forma de pensar ha consumido el mundo, dejándolo, dejándolos exhaustos.



“Los humildes heredarán la tierra… porque todos los demás habrán muerto por su propia espada”, señaló una vez jocosamente un conocido pensador. Y sin hacer mucho esfuerzo, podemos resumir todos los nombres de esa espada en un solo: resentimiento.



El momento ha llegado y finalmente la verdad ha amanecido: cada vez que obramos desde el amor, creamos un espacio para que una alternativa, una nueva forma de pensar alboree en nuestro corazón.



Marianne Williamson explica esto con su habitual genialidad al señalar que al igual que Cenicienta, quien retuvo su zapato de cristal aun después de la magia; nosotros también conservamos un recordatorio de nuestro Hogar en Dios, esperando el momento adecuado para renacer.



El momento ha llegado. Es hora de permitir que esos pensamientos inspirados, iluminados, guíen nuestros pasos en dirección a la paz. Es hora de permitir que esa Presencia en nosotros transforme los corazones afligidos, abatidos, fatigados.
Nuestra tarea es entonces simple: que la paz se manifieste en nosotros de formas prácticas, significativas, benéficas.

Participar de la entrega de la Bandera de la Paz en el Senado de la Nación Argentina, lugar emblemático de estos últimos tiempos, arena donde se han librado batallas implacables, es símbolo del advenimiento de una época milagrosa.


Para esto solo es necesaria la certeza.
La certeza es la cuna de los milagros.
Y así serán realidad aquellos pensamientos del pensador francés:



Después de haber conquistado los vientos y los mares, la gravedad y las mareas, llegara el día en que aprovecharemos las energías del amor. Y ese día por segunda vez en la historia del mundo, la humanidad habrá descubierto el fuego. Teilhard de Chardin

Bendiciones,
patricia
Milagros en Red

lunes, junio 14, 2010

Blanca

Imaginemos un cristal que estalla en millones de fragmentos. Cada uno representa un aspecto de este mundo de sueños. Cada aspecto de la forma es parte de la Filiación. El tema es, tal como una vez leí, que estamos tan acostumbrados a mirar todos desde nuestro punto de referencia como personas, que nos olvidamos de incluir a ranas, plantas, rocas. De hecho, el Curso nos invita a recordar cuán sagrado es el más diminuto grano de arena, cuando se reconoce que forma parte de la imagen total del Hijo de Dios. Blanca, mi perrita de tantos años, también lo es.

Noté un deterioro en su cuerpito, un retraimiento en su habitual comportamiento y un análisis comprobó una enfermedad roja y letal como pocas. Nada dispara tanta culpa como la experiencia de decidir sobre la muerte de una mascota que, tal como señala Ken Wapnick, “no parece necesitar a Dios, parece necesitarnos a nosotros”. Pensar en cuándo y cómo debe morir, es una experiencia teñida de desconsuelo.

Por momentos parece algo demente el contenido de las charlas que mantengo con ella por las noches, cuando su esfuerzo por respirar se vuelve notorio en el silencio en la casa. El amor que me inspira ese cuerpito peludo y ahora tan consumido, no es menos real que el que siento por otras personas. “Todo está bien, Blanca. No tengas miedo. Te quiero. Te quiero mucho”.

La experiencia que se avecina me hizo recordar todas las perritas que tengo guardadas en mi corazón. Anoche recordé el nombre de cada una... y se los dije en voz baja a Blanca en un intento de asegurarle que no hay momento en el que el Amor no esté presente. Recitar el nombre de todas esas alegres colas ondeantes me ayudó a reconocer la interconexión de la Vida. Cada una de esas orejas, de esos ojos, de esas patitas son un dulce recordatorio, un atisbo, del vínculo que tenemos con nuestro Padre.

Ni una sola nota del himno celestial se ha perdido.
Seguramente Blanca me ayudará a comprender.
Bendiciones,
patricia
Milagros en Red

lunes, junio 07, 2010

Un Nuevo Propósito

El Curso es enfático al afirmar que el mundo no existe. Como estudiantes, deben haber sido muchas las veces que nos preguntamos acerca del enorme esfuerzo para escaparnos. ¿Acaso nunca nos pareció que tratar de hacerlo podía verse como una manera de reforzar la mismísima idea de que el mundo y los problemas son reales?


Si hay algo que el Curso no nos pide es negar los efectos del ego. Nunca nos induce a pretender que el mundo no está ahí, que el cuerpo no está ahí. Lo único que nos recuerda, con paciencia y dulzura, es entregar el mundo y el cuerpo, entregar nuestras relaciones pasadas y presentes, entregar todo para que podamos abrazar un propósito diferente.


Observemos el mundo, no solos, nunca en soledad pero sí tomados de la mano de nuestro Guía. Observemos el mundo y nuestras reacciones hacia él. Al hacer esto, podremos identificar el contenido oscuro de nuestra decisión a favor de la condena. El Dr Kenneth Wapnick es categórico al recordarnos que de la única forma en la que podemos ponernos en contacto con el júbilo y la paz del recuerdo del Amor de Dios en nosotros es permitiendo que el contenido de nuestra mentalidad errónea sea deshecho. Una vez que nos embarcamos en esta jornada, el norte es la sanación y el camino es este mundo.

Si nuestra motivación es escapar del mundo en toda su vastedad relacional, la jornada parecerá interminable ya que estaremos obstaculizando la llegada del propósito de sanación, de santidad que el Espíritu está deseoso de comunicarnos.

Bendiciones,
patricia
Milagros en Red

sábado, mayo 22, 2010

La Simplicidad De La Práctica

Creo que es vital repasar constantemente algunas de las cosas básicas que el Curso propone. Ser normal. Ken Wapnick suele repetir suele decir esto con frecuencia, en la esperanza de que algún día comprendamos de qué se trata esto de practicar una espiritualidad universal, bondadosa y consciente.

Por ejemplo, ser normal es no hacer lo que no quiero hacer. ¿Por qué enmarañar algo tan simple? ¿Por qué pensar que el Espíritu Santo habría de promover - e incluso auspiciar - una relación abusiva en aras del verdadero perdón? Ser normal significa retirarnos de toda situación opresiva a fin de encontrar un remanso desde donde poder elegir a favor de la sanación, en pro de la paz mental.

Ser normal significa no mirar un noticiero si hacerlo nos aflige. Algunos estudiantes suelen comentar que si no miran un noticiero están evitando las dolorosas lecciones que tienen que aprender… de la mano del dolor. Es como si olvidáramos que: 

         Para los maestros de Dios el daño es algo imposible. No pueden infligirlo ni sufrirlo. (M-4.IV.1:1-2)

Y si el sufrimiento es la experiencia - ya sea en una relación o mirando un noticiero - es amoroso recordar que estamos eligiendo el dolor físico o emocional como mecanismo para aliviar el dolor de nuestra mente, de nuestro corazón.
Por lo tanto, si la llamada es de sanación, ¿cómo es que llegamos a pensar que a través del dolor vamos a conseguir algo?
Frente a esto, lo que resta hacer es fácil:

          Examinemos en qué consiste el error, a fin de que pueda ser corregido, no encubierto. (T-26.VII.12.1)

El Curso nos pide sólo un poco de buena voluntad y mirar. Si miro, la luz del perdón me recordará que la devastación que veo es falsa. Si no miro, la verdad permanece oculta bajo la piedra angular del miedo.

          Y eso es todo. Añade algo más, y estarás simplemente desvirtuando lo poco que se te pide. (T-18.IV.6.1-2)

Los milagros son algo muy real y visible para los que los ponen en práctica.
Pidámoslos hoy llenos de esperanza.
Bendiciones,
patricia
Milagros en Red

martes, marzo 02, 2010

Oracion Por Chile

Padre,
Hemos contemplado panoramas que nos infundían temor,
Hemos presenciado escenas violentas que nos lastimaron,
Hemos tenido pesadillas aterradoras que nos dejaron perdidos en lágrimas.
Pero ahora, en este mismo instante, recordamos Tu Voz
¿Qué es un milagro entonces, sino este recordar?

Y ahora, todos juntos y en particular unidos profundamente
con nuestros hermanos chilenos
Tu Espíritu transforma viejos panoramas en paisajes de paz y belleza,
Viejas heridas en cielos claros portadores de vida
Y oscuras pesadillas en dulce luz que se expande infinita
Brillando para siempre ante nuestra llegada.


Puedes unirte en esta oración por Chile o bien podes hacer aquello que te sientas llamado a hacer para que juntos recordemos que más allá de todo lo que podemos ver, hay un arco de luz dorada que nos contiene infinitos, santos y amorosos.

Bendiciones,
patricia
Milagros en Red